Filadelfia, RCC.- Elena Cabral, asesora del programa «Semáforo de Eliminación de la Pobreza» mencionó que este evento forma parte del proyecto Ñamba’apo Oñondivepa, mediante el apoyo técnico de la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura se logró incentivar a varias familias de la zona a adentrarse en el mundo agropecuario.
«La cuarentena no solo afectó a las grandes empresas, sino también a los pequeños productores, gracias al trabajo interinstitucional se pudo apoyar a los productores de esta zona, este es el resultado de un arduo trabajo, realmente esperamos que la gente pueda apoyar esta iniciativa, que puedan venir y comprar de los pequeños productores», manifestó.
La primera feria se desarrollará este sábado 25 de julio de 08:00 a 15:00, organizado por el comité de producción 12 de noviembre – Urunde’y, cuentan con el apoyo de la Asociación Civil Chortitzer Comité y la Fundación Paraguaya.
Desde la organización garantizan el respecto a las medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud para esta fase 4 de la cuarentena inteligente. En total son 27 productores chaqueños quienes estarán comercializando sus productos de campo, carne de cerdo, gallina casera, verduras, granos, dulces variados y muchos otros productos.