Ante la consulta sobre la falta de rubros docentes y el aumento poblacional en el Chaco, el ministro de Educación, Luis Ramírez, subrayó que el crecimiento de la región está directamente vinculado al desarrollo económico, lo que incrementa la demanda de servicios educativos. “Es un departamento que nos anima por su velocidad de crecimiento, lo que nos obliga a estar mucho más presentes y atentos”, afirmó.
Ramírez señaló que uno de los mayores desafíos en el ámbito educativo es garantizar la formación y retención de maestros locales. Explicó que en el pasado los concursos docentes permitían que profesionales de otras regiones ocuparan vacantes en el Chaco, pero muchos abandonaban sus puestos en pocos meses. “Ahora tenemos que enfocarnos en los maestros locales, porque si no, no es sostenible”, enfatizó.
El ministro también destacó la importancia de una planificación estratégica para acompañar el dinamismo de la región. “El desarrollo trae crecimiento económico, y ese crecimiento requiere educación para seguir avanzando”, indicó.
La formación de docentes locales no solo resolvería el problema de estabilidad en el sector, sino que fortalecería las comunidades al garantizar una educación más adaptada a las necesidades de la población chaqueña. Este enfoque representa un cambio significativo en las políticas educativas, alineándose con el objetivo de promover un desarrollo integral en una de las regiones más prometedoras de Paraguay.