Según informaron desde el departamento de Redes y Servicios de la Cooperativa Fernheim, en vista a los días de intenso calor vividos hace algunos días en el Chaco Central, se tuvo que proceder a un mecanismo alternativo de sustracción de energía mediante motores diésel, lo que ha logrado generar aproximadamente 195.859 kWh de energía.
La demanda energética durante estos días de calor superó ampliamente la capacidad de potencia que la línea existente de 220 KV podía transmitir. Por lo tanto, la inyección de energía eléctrica a través de los generadores diesel y la planta solar fue esencial para mantener el voltaje y suplir la diferencia de energía necesaria. A pesar de estos esfuerzos, la Cooperativa Chortitzer se vio obligada a realizar alivios de carga en ciertos horarios pico para preservar la integridad del sistema de distribución.
Es importante destacar que el costo de generación de energía a través de este medio para las Cooperativas es de 2.527 guaraníes por kWh, mientras que el precio de venta al cliente final, de acuerdo con el pliego tarifario, no excede los 479 guaraníes por kWh.
La capacidad de adaptación y respuesta de las Cooperativas del Chaco Central ha sido vital para asegurar el suministro energético en momentos de alta demanda y condiciones climáticas extremas.
Por su lado, desde la oficina regional de la ANDE, informaron que están aunando esfuerzos con el fin de prever dichos contratiempos ya que se avecinan intensos días de calor, lo cual podría significar de vuelta, en un desabastecimiento de energía.
El Ing. Joel Bordón, representante de la citada institución mencionaba lo siguiente: “La ANDE por su parte está haciendo obras en la subestación de Horqueta a fin de poder dar mayor capacidad a la línea de 220 mil voltios que llega hasta Loma Plata para poder cargar más esa línea. Se está haciendo las obras de adecuación correspondiente a la línea 66 KB que son filtros bancos reactivos para que eso pueda también mejorar, ayudar a poder cargar nuestra línea de 220 mil voltios que alimenta al Chaco Central”.
En otro momento, refirió también: “Ya se tiene aprobado un préstamo de financiamiento de la construcción de la segunda línea de transmisión. Se va a salir desde la estación de Villa Hayes, eso va a Villa Real Concepción, Concepción a Pozo Colorado, ahí también se va a construir una estación y esa línea va a interconectarse en Loma Plata. Entonces, la segunda línea, y eso prácticamente va a duplicar la capacidad de energía que podamos transmitir para el Chaco Central”.
Dejá tu comentario