A pesar de abordar temas como la falta de eficacia del Mercosur y la importancia de la iniciativa privada, el candidato evitó referirse a la dolarización de la economía y al cierre del Banco Central, dos elementos centrales de su programa de gobierno.
Las propuestas de Milei generaron objeciones entre algunos empresarios, quienes consideraron «nefasto» el corte de relaciones con China y Brasil, argumentando que afectaría a los mercados. Otros destacaron la importancia de la obra pública en el desarrollo económico.
En su intervención, Milei insistió en la necesidad de «derribar falacias» sobre la obra pública y afirmó que «no es necesario que esté el Gobierno metido en el medio». Propuso un modelo en el cual los empresarios realicen estudios de viabilidad, asumiendo riesgos y consecuencias económicas.
El candidato sostuvo que su propuesta representa la diferencia entre «populismo y República» y llamó a no dejarse llevar por el «miedo». Aseguró que su eventual Gobierno abordaría el problema del cepo y la brecha cambiaria, proponiendo soluciones relacionadas con las letras de liquidez (Leliq).
Empresarios consultados expresaron dudas sobre la viabilidad de aplicar todas las propuestas de Milei, especialmente en cuanto a la ruptura de relaciones con China y Brasil.
El presidente del CICyP, Marcos Pereda, destacó la importancia de que el próximo presidente «respete la Constitución Nacional» y abogó por el apego a las leyes, la transparencia en la gestión, el diálogo político y la sensibilidad social.
En el marco del evento, el empresario Eduardo Eurnekian, titular de la Corporación América, calificó a Milei como «fallado», recordando su pasado como empleado en una de sus empresas.
Milei, durante su acto en Ezeiza como parte del «Tour de la libertad», reiteró su llamado a la fiscalización y a no votar con miedo, enfatizando la importancia de la elección como la más relevante de los últimos 100 años.
Guillermo Francos, señalado como eventual ministro del Interior en un gobierno de LLA, afirmó que busca acercar la posición de Milei a todos los sectores y que están trabajando en conjunto con miembros del PRO para garantizar la transparencia en el proceso electoral.
La candidata a vicepresidente por LLA, Victoria Villarruel, fue repudiada en el aeroparque metropolitano, en respuesta a sus recientes declaraciones sobre derechos humanos. Villarruel se trasladó a Córdoba, donde Milei realizará el cierre de campaña.
En relación al incidente, Villarruel expresó que no se dejará silenciar y reafirmó su posición sobre los derechos humanos. Referentes de derechos humanos advirtieron que sus propuestas podrían atentar contra la memoria, verdad y justicia.
Dejá tu comentario