Intenso preparativo antes del inicio de clases en instituciones educativas de Boquerón

Mañana 12 de febrero inician las clases en la mayoría de las instituciones educativas de Boquerón, los preparativos son intensos con mingas ambientales, fumigaciones de senepa, limpieza y reparación de aulas, gestión de documentos, rubros de docentes, entregas de kits escolar y muchos otros trámites que se están realizando.

Foto: RCC

Filadelfia, RCC.- Miguel Del Puerto, Director Departamental de Educación en Boquerón expresó que, están haciendo intensas gestiones con las distintas autoridades educativas para el inicio de clases en las 210 instituciones educativas a su cargo, para que no existan inconvenientes en el inicio del año escolar.

«Desde el 03 de febrero los docentes están presentándose en sus instituciones, me están pasando reportes de las limpiezas que se están haciendo, de las ornamentaciones de aulas, estamos haciendo ajustes para la entrega de kits escolares, de los materiales de lectura, realmente intenso el trabajo del año lectivo 2020», afirmó.

Kits escolar a la espera de los alumnos

En cuanto a la entrega de kits, aclaró que se realizará con todas las documentaciones debidas, se repartirán a los alumnos conforme a la matriculación del año 2019, debido a este sistema puede que se den casos de faltantes de kits en algunas instituciones y excedentes en otras, que posteriormente se redistribuirán acorde a la demanda.

Infraestructuras tienen que estar en condiciones: Algunas están en plena tarea de reparación

Sobre el estado de las aulas en las distintas escuelas, Del Puerto refirió que constantemente está en comunicación con los directores, quienes tienen que reportar la situación de las infraestructuras. En ese sentido, el único caso de riesgo de derrumbe de aula se dio en la Escuela General Díaz de Mariscal Estigarribia que se está subsanando.

Cuidado con el dengue: Lo importante es no exponer a los chicos con la enfermedad

En el caso de contingencia del dengue, Miguel Del Puerto afirmó que los docentes cuentan con protocolos para actuar en caso de que un niño o un colega docente cuente con síntomas de dengue. Así mismo, en los principales centros educativos en zonas de infestación larvaria se están llevando a cabo tareas de limpieza y fumigación.

«Tenemos una buena respuesta, hay que reconocer que no al 100%, algunas instituciones de repente no cuentan con recursos, no tienen todo el apoyo que querríamos más todavía en las escuelas alejadas, pero en las instituciones más céntricas sí se hacen, he recibido muchos reportes y fotos de las tareas de limpieza», expresó.

Salir de la versión móvil