El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) ha establecido a comienzos de este mes de noviembre el inicio de la Veda Pesquera 2022-2023, el cual consiste en realizar un paro en las actividades de pesca masivas en todo el territorio nacional.
En este marco, el equipo de trabajo del MADES viene realizando en conjunto con la Prefectura Naval, una serie de controles en las riberas de los ríos vía terrestre y fluvial, con la finalidad de velar por el respeto de la resolución 713/2022 que trata acerca de la inhabilitación de la pesca indiscriminada de peces.
En este ínterin, abarcan el departamento de Presidente Hayes, el cual ha presentado en muchos casos cierta resistencia por parte de algunos pescadores, revelando a raíz de los operativos la incautación de varios metros de redes de monofilamento, en este como parte de la región occidental. No exceptuando, otros departamentos de la región oriental.
En este sentido, el MADES insta a los pescadores y organizaciones a respetar el tiempo de veda, como método de conservación de la fauna íctica, teniendo en cuenta que, los peces cuentan con un periodo determinado de reproducción, los cuales necesitan que las condiciones ambientales y fisiológicas estén en el punto óptimo.
Dejá tu comentario