Esto se realiza mediante el ingreso progresivo de mujeres al trabajo vial y la promoción de una movilidad ascendente, vinculada al desarrollo de sus competencias.
Una de las trabajadoras encargada de la majestuosa obra Ruta de la Leche, señala que: “Ahora las mujeres nos estamos abriendo camino también en este ámbito y yo personal y particularmente las invito a que se animen, porque las mujeres también podemos, siempre voy a recalcar eso, las mujeres somos fuertes”.
Otras mujeres valoran que gracias a la apertura y la flexibilidad que también muestran los compañeros varones, en el marco del respeto mutuo, es posible una convivencia armónica que día a día se va naturalizando más y más, quedando en el pasado el mito de que este tipo de trabajos no es correspondiente para el género femenino.
En cuanto al empleo local que genera la ejecución de este proyecto podemos mencionar que la oferta se abre tanto para gente no calificada como para personal calificado, tanto en empleos tradicionales como en otros que no.
Las mujeres han logrado adquirir una movilidad laboral ascendente, que, mediante el desarrollo de sus competencias, hoy están en una carrera prometedora en el sector vial y contribuyendo decididamente el bienestar de sus familias, a la par que al desarrollo del país.
Dejá tu comentario