INDI impulsa Plan Sumar en la comunidad indígena La Patria para prevenir el consumo de drogas

El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), bajo la dirección de su presidente Juan Ramón Benegas, llevó a cabo una jornada de trabajo en la comunidad indígena La Patria, en el distrito de Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes. Cómo parte de las actividades se llevó a cabo un encuentro en el marco de la Mesa Interinstitucional que contó con la participación de 19 líderes de diversas aldeas de la comunidad, quienes se unieron para fortalecer sus compromisos en la prevención del consumo de drogas.

INDI impulsa Plan Sumar en la comunidad indígena La Patria para prevenir el consumo de drogas

Durante la jornada, se socializó el Plan de Acción contra el abuso de drogas, un componente central del Plan Sumar, del cual el INDI es activo protagonista junto a otras instituciones, como el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia que tuvo una activa participación durante la jornada. Este plan enfoca sus esfuerzos en la sensibilización y prevención del consumo de sustancias dañinas, que afectan principalmente a niños, niñas, adolescentes y jóvenes dentro de las comunidades indígenas.

El presidente del INDI, Juan Ramón Benegas, subrayó la importancia de estos encuentros como espacios fundamentales para reforzar el compromiso del INDI en la prevención del consumo de drogas en las comunidades. “El abuso de drogas es un problema que amenaza directamente la salud, el desarrollo y el futuro de nuestros pueblos indígenas. A través del Plan Sumar, estamos fortaleciendo los lazos interinstitucionales y el trabajo conjunto con los líderes de cada comunidad para erradicar este flagelo y proteger a nuestra niñez y juventud”, expresó Benegas.

La presencia de los líderes comunitarios fue fundamental para asegurar que cada aldea participe activamente en la implementación de este plan de prevención.

Salir de la versión móvil