Inauguración del 5° Foro del Corredor Bioceánico Capricornio destaca cooperación internacional y proyectos clave

Más de 200 asistentes presenciaron la apertura oficial del 5° Foro del Corredor Bioceánico Capricornio, con la participación de autoridades nacionales e internacionales y la emotiva interpretación de himnos y canciones tradicionales por parte de la orquesta sinfónica del Colegio Loma Plata.

En una ceremonia que atrajo la atención de más de 200 participantes, se llevó a cabo esta mañana la apertura oficial del 5° Foro del Corredor Bioceánico Capricornio de territorios subnacionales. El evento contó con la presencia destacada de autoridades nacionales e internacionales, marcando un hito en la cooperación regional y el desarrollo infraestructural.

El acto inaugural inició con la interpretación de la orquesta sinfónica del Colegio Loma Plata, que entonó con solemnidad los himnos nacionales de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile, así como la emblemática canción paraguaya «Chaco Boreal». Este gesto cultural subrayó la importancia de la diversidad y la unidad en el contexto del Foro.

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, tomó la palabra para destacar la magnitud de los proyectos del Corredor Bioceánico, que conectarán Carmelo Peralta y Puerto Morthino en Brasil, además de anunciar futuras obras que unirán Filadelfia con Agua Dulce. Estos proyectos no solo prometen mejorar la conectividad regional, sino también impulsar el desarrollo económico y social en las áreas involucradas.

Durante el evento, se llevó a cabo la firma de un convenio entre el MOPC y la Gobernación de Boquerón, así como otro entre el Ministerio de Industria y Comercio y la misma institución, con el objetivo de fortalecer el comercio e industria en Boquerón. Estos acuerdos buscan potenciar el crecimiento económico y la infraestructura local, beneficiando directamente a la población y fomentando la colaboración entre sectores público y privado.

El acto concluyó con la tradicional foto oficial del 5° Foro del Corredor Bioceánico de territorios subnacionales, simbolizando el compromiso compartido hacia un futuro de desarrollo sostenible y cooperación internacional en la región.

Este evento no solo celebra logros pasados, sino que también sienta las bases para un futuro de colaboración y crecimiento en la zona del Corredor Bioceánico Capricornio, promoviendo una integración más estrecha entre los países involucrados y ofreciendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social.

Salir de la versión móvil