El proceso de asignación de espacios se realizó de manera dinámica, permitiendo que cada empresa expositora eligiera su ubicación de acuerdo con los metros cuadrados solicitados. Como en ediciones anteriores, los sectores de semilleros, fitosanitarios y biológicos fueron definidos con anticipación debido a la complejidad de sus exhibiciones tecnológicas.
Asimismo, los sponsors principales y patrocinadores del evento, según el reglamento oficial, tuvieron la prioridad de seleccionar su ubicación antes del sorteo. Esto les garantiza una posición estratégica dentro del predio, optimizando su visibilidad y facilitando la interacción con el público.
Un programa cargado de novedades e innovación
Además del sorteo de espacios, los organizadores presentaron el programa oficial de actividades, el cual promete una de las ediciones más innovadoras de la Expo Pioneros. Entre las principales novedades se destacan:
Actividades exclusivas para la mujer, resaltando su rol clave en el agro.
Demostraciones en el cultivo de algodón, un rubro novedoso dentro de la feria.
Exhibición de animales Holando, especializados en producción lechera.
Sector de avicultura dentro de la plaza productiva, con nuevas propuestas para los pequeños productores.
Espacio de pruebas para tractores y drones, donde la tecnología agropecuaria será puesta a prueba en tiempo real.
Estas iniciativas se suman a una extensa agenda de capacitaciones especializadas en agricultura, ganadería y lechería, reforzando el perfil técnico y educativo del evento.
El sector ganadero y la exhibición de maquinaria
Uno de los atractivos más esperados de Expo Pioneros será el sector ganadero, con exhibiciones, juras y remates programados para el jueves 29 y viernes 30 de mayo, a las 19:00. Estas actividades tendrán lugar en los pabellones ganaderos, donde se exhibirá lo mejor de la genética y el desarrollo de razas bovinas, equinas, caprinas y ovinas de la región.
Además, no faltarán las tradicionales demostraciones de maquinaria agrícola y equipos para la producción de forrajes, permitiendo a los productores conocer de cerca las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al agro.
Mejoras en infraestructura y experiencia del visitante
Pensando en la comodidad del público, la infraestructura del predio ferial ha sido optimizada con la instalación de nuevos baños en el sector este, así como la renovación del patio de comidas, que contará con diversas opciones gastronómicas y la presencia de la reconocida churrasquería Sul Americana.
Dejá tu comentario