El departamento de Boquerón fue escenario de una significativa actividad educativa, donde se llevó a cabo la distribución de los libros que abordan el programa «Educación en la Afectividad y la Sexualidad en la Escuela». Esta iniciativa, que tuvo lugar del 5 al 7 de febrero, tuvo como propósito fortalecer la educación integral en las instituciones del departamento mediante la presentación y distribución de materiales diseñados para ser implementados en diversas escuelas.
El evento se inició el miércoles 5 de febrero con la entrega de los libros ante docentes y autoridades educativas. En esta ocasión, el Dr. Fernando Griffith, destacado especialista en educación, enfatizó la relevancia de estos recursos para promover una educación que integre valores, responsabilidad y afectividad. Se abordaron los temas presentes en los libros, los cuales están orientados a fomentar el crecimiento responsable y consciente de los jóvenes.
Los días jueves 6 y viernes 7 de febrero se llevó a cabo la entrega oficial de los libros en seis instituciones educativas de la región. Las escuelas beneficiadas fueron la Escuela Básica N° 3840 «Departamental Boquerón», el Centro Educativo N° 7387 «Roca de la Fe», la Escuela Básica N° 7388 «Amistad«, la Escuela Básica N° 8080 «Rinconcito de Amor», el Centro Educativo «Nuestra Señora de la Paz» y la Escuela Básica N° 8289 «Centro de Desarrollo Activo». Durante estas jornadas, se realizó una visita a la Dirección Departamental de Educación de Boquerón, donde se hizo entrega oficial de los materiales a la Directora Departamental.
Es importante mencionar, que en representación de la Editorial Verus, estuvieron presentes: Denis Saguier y Jose Gómez, contando con el respaldo del MEC por medio de Leda Palmerola y Sara Escobar.
Calendario de distribuciones y ciudades a ser visitadas:
En estos días, dichos materiales estarán llegando a distintos puntos del país, como:
* 10 al 12 de febrero, en Itapúa.
* 13 y 14 de febrero, en Alto Paraná.
* 17 y 18 de febrero, en Caaguazú.
* 19 al 21 de febrero, en Cordillera y Paraguari.
Más sobre el programa
El programa no solo se centra en los estudiantes, sino que también busca involucrar a padres y docentes en el proceso educativo, proporcionando herramientas que les permitan desempeñar un papel crucial en la orientación y acompañamiento de los jóvenes. Este enfoque integral se complementa con capítulos específicos dirigidos a padres y maestros, garantizando así una educación que aborde adecuadamente la afectividad y la sexualidad.
El respaldo de entidades como el Ministerio de Salud y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), así como el apoyo activo de la Mesa Técnica de Padres, han sido fundamentales para el perfeccionamiento de los materiales. Estas colaboraciones aseguran que se traten de manera apropiada los temas relevantes para cada grupo etario.
Con este programa, se espera transformar la manera en que se aborda la educación en las escuelas, promoviendo un modelo más holístico que considere tanto la afectividad como la sexualidad como elementos esenciales del bienestar de los estudiantes.
Si quiere conocer más acerca de este programa y las acciones llevadas a cabo hasta la fecha, visite la página web: www.editorialverus.com.py
Dejá tu comentario