Christian Harder, Gerente General de la Planta Láctea de Chortitzer comentó que la producción de leche fue mejor en 2020 comparado al año anterior a pesar de la crisis de la pandemia y la larga sequía que azotó no solo al productor, sino también a la fábrica láctea, “hubo momentos en donde no pudimos procesar leche por falta de agua”, reveló.
En un lapso de 18 meses se registraron solamente 590 mm de lluvia acumulada, la mayor precipitación fue de 40 mm. La planta central precisa diariamente unos 700.000 litros de agua, por lo que ante la escasez tuvieron que recurrir a otros reservorios y pozos, lo que generó un gasto extra en inversiones para abastecer de agua a la fábrica.
En el Chaco se logró acopiar 127 millones de litros de leche y en la Región Oriental más de 40 millones de litros, lo que representó al menos un 4% más de lo acumulado en 2019. La Cooperativa cuenta con cinco plantas procesadoras de leche ubicadas en Loma Plata, Lolita, Coronel Oviedo, Friesland y Río Verde.
La cantidad de leche procesada fue grande, tanto que se tuvo incluso un incremento en la cantidad de exportación de leche en polvo, durante el último año se enviaron más de 2.500.000 kilogramos de leche en polvo, equivalentes a unos 22 millones de litros de leche procesada. Por día se suele producir 320.000 litros de leche.
“Los precios en el mercado internacional no fueron para nada buenos, pero logramos concretar acuerdos comerciales. Nuestro deseo era proteger el precio en el mercado nacional, por lo que fue positivo para nosotros lograr exportar por lo menos una parte de la leche procesada, que sería más o menos un 13% de todo lo acopiado”, indicó.
En lo que va del año la producción láctea está baja, pero, según Harder es algo característico en los primeros meses por el clima cálido y la vigencia del periodo de vacunación contra Aftosa.
Dejá tu comentario