En entrevista con la RCC, Medina informó que las precipitaciones han alcanzado los 120 milímetros en algunas zonas, con registros de hasta 150 milímetros en sectores como el camino de General Díaz y Avalos Sánchez. Este incremento ha provocado cortes en varios caminos, dificultando la conectividad y el acceso a las comunidades afectadas.
Las rutas que unen General Díaz con Avalos Sánchez y Laguna Escalante han sido clausuradas debido a la inundación. Asimismo, se han reportado familias evacuadas y personas incomunicadas. «Hasta ahora tenemos una familia afectada en kilómetro 4, donde el agua ingresó a la vivienda», señaló Medina, agregando que las autoridades locales y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) están coordinando acciones de asistencia.
Otro de los problemas identificados es la acumulación de sedimentos vegetales y tierra arrastrados por el Pilcomayo, lo que complica los trabajos de canalización. La maquinaria anfibia de la Comisión está operando en los puentes de General Díaz, pero la cantidad de escombros naturales dificulta la limpieza.
En cuanto a la evolución del nivel del río, según los últimos informes de la Comisión Trinacional del Pilcomayo, existe una alerta naranja por posibles crecidas en las cuencas altas, aunque la situación parece estabilizarse. «El nivel del agua ha descendido por debajo de los tres metros, lo que indica que estamos fuera de una alerta roja», explicó Medina.
A pesar de las dificultades, las autoridades continúan trabajando para mitigar los efectos de la crecida. «El operador de nuestra maquinaria sigue laborando a pesar de las lluvias. Estamos en constante coordinación con las instituciones pertinentes para brindar asistencia y restablecer los caminos lo antes posible», concluyó el director.
Dejá tu comentario