Diputados sancionaron proyecto que declara en emergencia vial la ruta Concepción-Pozo Colorado

La Cámara de Diputados, en sesión ordinaria, sancionó el proyecto de ley "Que declara emergencia vial, el tramo en estado intransitable, de la ruta nacional PY05 ‘Gral. Bernardino Caballero´, que une la ciudad de Concepción con Pozo Colorado".

La iniciativa contempla la autorización al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para iniciar los trámites de contratación, por la vía de la excepción, de los insumos necesarios para poner a punto el citado tramo.

A su vez, incluye la contratación de empresas que permitan solucionar el estado calamitoso en que se encuentra este tramo.

Como vocera de la Comisión de Presupuesto, la diputada Cristina Villalba (ANR – Canindeyú), fundamentó el dictamen favorable que emitió dicho estamento con respecto a este proyecto.

“Esto traerá grandes beneficios al corredor bioceánico y solicitamos que, al momento del llamado a licitación, se tenga en cuenta la confiabilidad de la empresa que tomará a su cargo la construcción de la misma, porque es un reclamo de hace más de 40 años”, expresó la parlamentaria.

A su turno, el diputado Emilio Pavón (PLRA-Concepción) mostró a la plenaria, con apoyo de sala técnica, imágenes del estado en que se encuentra, actualmente, el mencionado tramo.

“Se necesita avanzar en el Chaco; con esta emergencia se dará solución a problemas de transporte, container, frigorífico y se logrará descongestionar nuestra ruta actual”, esgrimió.

Por su parte, el diputado Arturo Urbieta (ANR-Concepción), dijo que los norteños están pasando un momento muy delicado, en cuanto a la transitabilidad de esta ruta, que ya ha cobrado, incluso, vidas humanas por el estado en que se encuentra.   

“Este es un problema enorme en el Paraguay, principalmente, para la zona norte del país, donde ya se han perdido vidas en esta ruta; en donde los vehículos que transitan terminan destrozados”, enfatizó. 

Finalmente, el pleno decidió sancionar el proyecto, que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Salir de la versión móvil