Diputados sancionan declaración de emergencia nacional en departamentos de la región occidental

Los diputados, en sesión extraordinaria, dieron aprobación al proyecto de ley “Que declara en situación de emergencia nacional a los departamentos de Presidentes Hayes, Boquerón y Alto Paraguay”, que ya cuenta con visto bueno del Senado, igualmente. El diputado, Francisco Petersen fue uno de los que abogó a favor de la aprobación.

El pasado miércoles en sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados abordó la propuesta de aprobación al proyecto de ley “Que declara en situación de emergencia nacional a los departamentos de Presidentes Hayes, Boquerón y Alto Paraguay”, la misma contó con el apoyo, principalmente de los diputados representantes de la región occidental, por Boquerón Francisco Petersen y por Alto Paraguay, José Adorno.

El diputado Petersen remarcó que se está haciendo un trabajo de asistencia muy importante en la región, con agua, provista, entre otras cuestiones, cada semana, pero la situación es dura y amerita la declaración del Congreso. “Hay apoyo para el Chaco pero es importante aprobar esta declaración de emergencia nacional”, afirmó.

El proyecto surgió ante la grave situación que atraviesan actualmente los pobladores de los departamentos de la región occidental, por causa de la profunda sequía que afecta a la región y que ya ha causado incalculables daños económicos y sociales.

“Como representantes del pueblo nos solidarizarnos con nuestros hermanos compatriotas chaqueños por el difícil momento que atraviesan y a través de esta propuesta pretendemos hacer uso de los mecanismos más urgentes y efectivos que nos confiere la Constitución Nacional; y con el acompañamiento de los organismos concurrentes en el marco de la Ley N° 2.615/2005, coordinar con diligencia y celeridad las acciones que puedan paliar de alguna manera la situación descripta”, argumentaba la exposición de motivos.

Presentadas todas las argumentaciones, el documento fue sancionado e inmediatamente fue puesto a disposición del Poder Ejecutivo para su promulgación.

Salir de la versión móvil