![](https://www.ministeriodejusticia.gov.py/application/files/7316/6212/9571/Originarios_Chaco_1.jpeg)
Es esta ocasión, el viceministro de Justicia Édgar Taboada resaltó a los participantes de las distintas instituciones del Estado sobre la importancia de aunar esfuerzos a fin de dar cumplimiento y seguimiento a los compromisos asumidos por el país en materia de Derechos Humanos.
Al respecto, desde la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, se informó sobre las acciones del Ministerio de Justicia llevadas adelante en las comunidades indígenas, conforme a la Resolución N° 560/20, que dispuso la realización de jornadas del Programa Nacional de Casas de Justicia en Comunidades Indígenas con Sentencias y Acuerdos de Solución Amistosa ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y se declaró de interés institucional a las mismas.
A más, se reportaron detalles de la jornada de trabajo cumplida en el mes abril del presente año, en la que Justicia Móvil del Programa Nacional de Casas de Justicia realizó 78 atenciones en la Comunidad Indígena Yakye Axa. Asimismo, en el marco del mismo programa, en el mes de junio del año en curso, se realizó en la Comunidad Indígena Kelyenmagategma una actividad que logró un total de 216 atenciones.
El Ministerio de Justicia aúna esfuerzos a fin colaborar con los objetivos y programas ofrecidos desde el Gobierno Nacional, acercando servicios del Estado a todos los sectores de la población, en especial a aquellas comunidades más alejadas del casco urbano.