Filadelfia, RCC.- Un 25 de noviembre de 1929 los menonitas salieron de la Unión Soviética en busca de mejores oportunidades para las futuras generaciones, fue una larga travesía hasta que en abril de 1930 llegaron finalmente al «infierno verde» como algunos osan llamarlo, para finalmente fundar la Colonia Fernheim el 01 de julio de 1930.
El historiador de la Colonia, Korny Neufeld menciona que la clave para elegir el lugar en donde se ubicaría el centro de la Colonia es que debía contar con agua dulce en abundancia, fue así que un grupo de inmigrantes se encargó de buscar y construir los primeros pozos que dieron paso al asentamiento, tal como la conocemos.
El destino deja muchas sorpresas, tal es así que en este año de pandemia y plena sequía, uno de los pozos de agua que dio origen a la Colonia se abrió paso nuevamente mediante un gran bache en medio de la avenida principal de la ciudad, dando como una señal para que se lo recuerde con la importancia que se merece.
Es así que esta mañana mediante un sencillo acto, las autoridades locales inauguraron la placa oficial de este pozo de agua dulce que se ubica sobre la avenida Hindenburg, que había sido construido el 17 de agosto de 1931.
«Todos los que conocen y viven en el Chaco conocen la importancia del agua potable, esta fue la preocupación principal de los inmigrantes en la zona y por muchísimo tiempo fue la gran limitante para poblar el Chaco», expresó el presidente de la Cooperativa, Wilfried Dück.
Dejá tu comentario