Corría los años 1927 cuando migrantes menonitas- canadienses pisaron tierras chaqueñas, y dieron vida a lo que ahora es la Colonia Menno, al llegar los mismos contemplaron una realidad desafiante la que levantaron a lo largo de los años con el slogan de Fé, Trabajo y Solidaridad.
Este acontecimiento se constituyó en la primera migración menonita en esta parte del país, debido a que unos pocos años después, otra población mennonita se aventuró en la misma región paraguaya.
Ésta llegada al Chaco paraguayo, significó trazar un futuro incierto, ya que las condiciones de estás tierras en aquel entonces, no eran las mejores, denotaba un arduo trabajo y años. Estos pioneros jamás se imaginaron lo que lograrían hacer con ese territorio inhóspito y desafiante a la vez.
Quedaba mucho por hacer, pero una muestra de voluntad en conformar pilares de crecimiento en la región, fue que en 1936, se fundó en la ciudad la Sociedad Civil Chortitzer Komitee, que luego se convirtió en una asociación civil, encargándose de brindar servicios a sus socios. En 1962, nació la Sociedad Cooperativa Colonizadora Chortitzer Komitee Ltda.
Poco a poco, pero a un ritmo incesante ésta colonia, llegó a plasmar mucho más que trabajo con todas sus obras, en la voluntad y en la perseverancia, se esbozaba la cooperación entre pares y la fe que esperanzaba de que iban a estar mejor.
Hoy es un día significativo para el Chaco Paraguayo, se cumple 96 años de aquel suceso que trazó el destino de un centenar de pioneros migrantes, quienes desconocían el Paraguay, pero a dónde por fortuna y el destino lograron llegar, cambiando así también para siempre el rumbo del Chaco Paraguayo.
Desde la RCC, deseamos ¡Feliz aniversario N°96 Colonia Menno, que la prosperidad los siga acompañando!
Dejá tu comentario