CODENI se moviliza igual en cuarentena, investigan varias denuncias

Desde la oficina de la CODENI en Mcal. Estigarribia, la encargada Vanessa Cárdenas, en nota con RCC se refirió a cómo trabajan en estos tiempos de pandemia, esta es la entrevista.

Foto ilustrativa

Filadelfia, RCC.- Cárdenas, refirió a que durante los momentos críticos de la cuarentena estuvieron trabajando, por más de que fue a puertas cerradas, respetando por supuesto las normas sanitarias: «Acudimos a todos los casos urgentes y damos algunas orientaciones por teléfono, de todas formas hacemos seguimiento a los casos mas graves y estamos viajando hasta donde nos necesiten» agregó.

Consultada por los lugares en donde más están solicitando ayuda, se refirió a que «La Patria» es el lugar en donde más denuncias de vulneración de derechos reciben y donde acuden con más frecuencia en las últimas semanas. Por una cuestión de sigilo en el seguimiento de los casos se resguardan los detalles pero todo esta siendo debidamente investigado. 

Otros casos aleatorios son los intentos de suicidios y prestaciones alimentarias, cuestiones que además se tratan con la Defensoría Pública, con la cual estuvieron trabajando intensamente vía telefónica, ya que por mas graves que sean los casos se debe de evitar cualquier tipo de aglomeración.

«Estamos tratando de darle continuidad a todos lo casos y no quedarnos estancados por esta pandemia que tenemos» explicó, en otro momento de la nota remarcó que están en varios proyectos que involucra a mujeres de varias comunidades recordando que están para brindar asistencia y ayudar en todos los casos.

El numero para cualquier denuncia relacionada con la niñez o adolescencia es el número 147, la llamada no tiene ningún costo y se la puede realizar de forma anónima.  

Salir de la versión móvil