Chortitzer: Sucursales experimentaron mayor demanda de servicios durante cuarentena

Un fenómeno comercial muy particular vivieron varias empresas en el Chaco Central con la llegada de la cuarentena, en especial la Cooperativa Chortitzer que tiene sus sucursales en distintas aldeas. Los negocios y la demanda de servicios en las sucursales de cada localidad experimentó un crecimiento interesante, mientras que en la casa central de Loma Plata hubo merma.

Chortitzer: Sucursales experimentaron mayor demanda de servicios durante cuarentena

FOTO: RCC

Filadelfia, RCC.- Haiko Olfer, Gerente Comercial de la Cooperativa Chortitzer explicó que con la imposición de la cuarentena y sus restricciones las empresas tuvieron que tomar decisiones administrativas, de cerrar algunos locales que no son prioridad y potenciar otros que son de primera necesidad, readecuando la atención con medidas sanitarias.

Con ello locales como venta de vehículos, librerías, restaurantes y hoteles tuvieron que cerrar puertas y experimentar pérdidas importantes de ingreso en los meses anteriores.

Se potenciaron las sucursales de la Cooperativa ubicadas en las distintas aldeas y localidades a fin de garantizar provisión de productos en todas las zonas de cobertura.

«Lo interesante es que las sucursales y negocios dentro de las localidades alejadas crecieron sorprendentemente, notamos que la gente se quedó en su aldea o localidad y no frecuentó tanto por la ciudad de Loma Plata para las compras y se abastecían en las sucursales. Las sucursales crecieron y la casa central decreció, un fenómeno interesante», indicó.

Olfer expresó que con el inicio de la fase 2 de la cuarentena inteligente en este mes de junio se va normalizando la situación comercial en la Cooperativa, «no podemos quejarnos de las ventas, sí sabemos que no será un excelente año, la gente cuida bastante su economía y es lógico, pero poco a poco iremos recuperándonos juntos», alentó.

Fue todo un desafío evitar que haya desabastecimiento

Haiko Olfer comentó que para Chortitzer fue todo un desafío conseguir abastecer de artículos de primera necesidad a los clientes, principalmente porque los propios proveedores tenían ya hojas de ruta donde priorizaban el envío de sus mercaderías, otros distribuidores y macateros de la capital suspendieron sus viajes al Chaco.

«En los meses de abril y mayo la gente se quedaba mucho en casa, abasteciéndose con lo mínimo, nosotros preparamos inclusive muchos kits de alimentos que la gente compraba ya sea para donación o para abastecer sus hogares, sus establecimientos, era todo un desafío conseguir provistas de primera necesidad, hicimos un gran esfuerzo para responder y ver de conseguir grandes cantidades de provistas que fueran suficientes», expresó.

Salir de la versión móvil