Este sería el último paso para la habilitación de construcción de viviendas sociales del programa Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis).
El recorrido consiste en identificar y verificar el sitio, teniendo en cuentas los criterios ambientales y condiciones básicas estipuladas por las leyes ambientales. Los terrenos visitados pueden calificar, no calificar, calificar parcialmente o calificar con condiciones.
Proyectos verificados:
Departamento de Presidente Hayes:
Comunidad Indígena Santa Rosa, distrito de Benjamín Aceval.
Comunidad Indígena Campo Alegre, distrito de Tte. Irala Fernández.
Departamento de Boquerón:
Proyecto Mariscal Planta Urbana, distrito de Mariscal Estigarribia.
El trabajo de la Dirección General del Hábitat es supervisar la evaluación y verificación de los proyectos habitacionales presentados a la institución, desde el punto de vista ambiental y territorial acorde a la normativa vigente.
El MUVH busca el mejoramiento del hábitat de los beneficiarios de manera integral para el desarrollo social de las familias.
Dejá tu comentario