Técnicos de Becal se trasladaron este jueves al mencionado departamento del país para el encuentro, a las 19:30, con estudiantes, investigadores y académicos, a brindar una charla informativa sobre oportunidades de estudios, realizada en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, Filial Boquerón.
Con miras a las nuevas convocatorias de la próxima semana, se explicará a estudiantes y profesionales de la zona sobre las becas y las modalidades disponibles.
En este segundo semestre del año existen alrededor de 180 becas disponibles para Maestrías, Doctorados y Posdoctorados; Movilidad de Grado para universitarios con posibilidad de cursar un semestre en el exterior; y renovación de contratos para cursos de Idiomas en Paraguay para estudiantes universitarios o en proceso de elaboración de tesis.
Una de las recomendaciones centrales de Becal para postularse con la Modalidad Autogestionada es el ranking de las universidades, que tiene en cuenta en el proceso de las postulaciones. Las becas son de excelencia académica, por lo que las posiciones de las universidades en los rankings mundiales tienen ponderación relevante, dependiendo del programa.
Cabe mencionar que Becal introdujo modificaciones en el proceso de criterios de selección con el objetivo de potenciar aquellos sectores que generen impacto a favor del desarrollo del país. En este contexto, desde estas convocatorias a habilitarse en las semanas siguientes prevé priorizar tres áreas, las cuales son tecnología, energía e industrialización agropecuaria.
Dejá tu comentario