Aparece pozo que dio origen a Filadelfia

En plena sequía apareció un antiguo pozo excavado a mano por los primeros inmigrantes del Chaco, gracias a este pozo que proveyó agua potable y vital los colonos decidieron asentarse en el lugar, fundando lo que hoy día se conoce como Filadelfia, ciudad capital del departamento de Boquerón. Con el correr de los años lógicamente el pozo se secó y quedó tapado por la artería principal del casco urbano. Tras décadas oculto bajo el asfalto, finalmente decidió abrirse paso en medio del concreto, nada más y nada menos que en una de las épocas más secas.

Filadelfia, RCC.- Para los actuales pobladores de Filadelfia o Colonia Fernheim quizás este pozo pasará desapercibido, como si fuera un enorme bache que dificulta el tránsito por la avenida principal; sin embargo, para los antiguos representa un símbolo histórico que marcó el inicio próspero de este lugar, cuando inició la colonización del Chaco.

Heinrich Ratzlaff, expresidente de la Cooperativa Fernheim mencionó que es un descubrimiento importante realizado por la propia madre naturaleza, representa el primer pozo de agua dulce hallado en la zona de Filadelfia, instalado en agosto de 1931 con un encofrado hexagonal y motor a vapor, dio inicio a la construcción del primer aserradero.

«No es solo un pozo antiguo, es el primer pozo excavado en el lugar que después se convirtió en Filadelfia, el primer lugar de desembarque de nuestros antepasados fue el parque Trébol, allí había poca agua, ellos decidieron buscar un lugar más apropiado y con la ayuda de los indígenas Enlhet encontraron una bajante en medio del monte, decidieron excavar pozos, la primera era muy salada y en el segundo intento encontraron agua dulce en este lugar», relató.

Ratzlaff destacó que el pozo tomó protagonismo en el pasado, durante la guerra proveyó agua a los soldados paraguayos que pasaban en camiones por el lugar, «acorde a este pozo se realizó el plano de Filadelfia», resaltó.

Historiadores, representantes de la cooperativa y municipalidad mantienen reunión esta mañana para dialogar sobre los trabajos a realizar en el lugar. La propuesta es sellar el lugar mediante una tapa de hormigón a ras del suelo y al costado de la calle colocar un cartel que describa su importancia en la historia y consolidación de la ciudad.

Salir de la versión móvil