Filadelfia, RCC.- La creciente población y su demanda, obligaron a la Cooperativa a buscar otras alternativas para seguir proveyendo agua potable, incluyendo a los barrios del casco urbano de Filadelfia, para ello hace un poco más de 20 años compraron un complejo en Campo Aroma, donde especialistas encontraron reservas de agua bajo tierra.
Según los datos proveídos, en los últimos diez años prácticamente no fue sacado ni un poco de agua de esta reserva en Campo Aroma, el cual es un paleocauce con un área de captación natural extensa, cuenta con un filtrado y mineralización natural del agua, es un sistema de almacenamiento subterráneo sin evaporación, tiene una profundidad de 10 metros en una superficie de 40 hectáreas, se estima que cuenta con 600.000 metros cúbicos.
Después de realizar un estudio de factibilidad y obtener la licencia ambiental se decidió empezar con la construcción del acueducto, de esta manera lograr un ahorro en los gastos de camiones cisternas, la obra fue aprobada por la asamblea general de la Asociación Fernheim y tendrá un costo de inversión de unos 500.000 dólares.
![](https://cdn.rcc.com.py/2020/05/CONSTRUCCION-DE-ACUEDUCTO-CAMPO-AROMA-1024x576.jpg)
La obra contempla una red de distribución de unos 23.500 metros para llevar agua desde Campo Aroma a Filadelfia. El plazo de construcción será de 90 días con mano de obra 100% local.
«Siempre se ha buscado apoyo gubernamental en el tema del agua potable. La intención fue entregar la responsabilidad del agua como necesidad básica a los entes gubernamentales. Hicieron intentos con plantas desalinizadoras en Villa Choferes e Irala Fernández, pero sin resultados esperados. El Acueducto del MOPC es otro proyecto muy anhelado», afirman.
El departamento de Redes y Servicios de Fernheim informó que el consumo anual en Filadelfia es de 230 millones de litros de agua (230.000 metros cúbicos) equivalentes a 22 camiones cisternas grandes por día. Solamente las dependencias de la Cooperativa y Asociación consumen anualmente 126.000 metros cúbicos de agua.
Dejá tu comentario