Amenaza el mal de chagas en Filadelfia

En estos últimos días el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) tomó intervención en viviendas de Filadelfia donde se detectaron vinchucas con el parásito Tripanozoma Cruzi causante de la enfermedad de Chagas, se tomaron los recaudos necesarios.

FOTO: RCC

Filadelfia, RCC.- El Ing. Pablo Kennedy jefe regional del Senepa confirmó que capturaron algunas vinchucas que tenían el parásito que produce la enfermedad de Chagas, con el apoyo de una brigada de Asunción se realizó el rociado total de las viviendas y los ocupantes fueron sometidos a un tamizaje serológico para conocer si fueron infectados.

FOTO: RCC

«Esto se dio acá en el centro de Filadelfia, no descartamos que las otras localidades de Filadelfia han de tener la presencia de ese vector», mencionó Kennedy. Sobre los recorridos de verificación de viviendas mencionó que han abarcado los tres distritos pero en muy poco tiempo, por lo que considera oportuno continuar verificando por localidades.

Destacó que durante el recorrido por la comunidad indígena Santa Teresita de Mariscal Estigarribia capturaron muchas vinchucas, especialmente en gallineros, luego tomaron muestras serológicas y realizaron el rociado ante la amenaza.

FILADELFIA FOTO: RCC

«Estoy programando para este fin de mes, por dos semanas volver a recorrer los distritos y hacer los trabajos de rociado, captura del vector, estudio entomológico y el control químico, tenemos previsto empezar desde Teniente Martínez, Arco Iris y visitar las comunidades indígenas», resaltó.

 

CONSEJOS ÚTILES.

¿Cuáles son los síntomas?

El Chagas no siempre presenta síntomas, es una enfermedad silenciosa, una persona con el parásito presenta hinchazón en el párpado, ronchas en el lugar de la picadura del insecto, fiebre por dos semanas.

¿Cómo se transmite?

Se transmite a la persona mediante una vinchuca con chagas, las vinchucas salen a la noche a alimentarse de sangre, pica a personas y animales, luego de picar defeca sobre la piel y se retira, en su material fecal está el parásito causante de la enfermedad y al rascarse uno lo introduce al organismo.

También se transmite por sangre infectada mediante transfusión, vial oral a través de alimentos contaminados. Una madre infectada puede transmitir a su hijo mediante la placenta.

¿Cuándo la enfermedad se manifiesta?

Generalmente 20 a 30 años después, mediante episodios de ataque cardíaco, muerte súbita, problemas en el esófago, en el corazón y en el intestino grueso.

Salir de la versión móvil