Adjudican Ruta de la leche: «todo desarrollo requiere de infraestructura y comunicación»

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó este martes dos de los tres lotes licitados de la “Ruta de la Leche” de la Región Occidental. El equipo de prensa de la RCC accedió a una entrevista exclusiva con el nuevo presidente de la Cooperativa Chortitzer, el Economista Ronald Reimer, quien expresó su satisfacción al poder ver el avance de un proyecto anhelado por tantos años, destacó el compromiso del MOPC para llevar adelante la iniciativa.

El MOPC adjudicó dos de los tres lotes licitados de la “Ruta de la Leche” mediante Resolución N.º 944, firmada por el titular de la cartera Arnoldo Wiens. Las propuestas ganadoras surgieron de entre las ofertas presentadas por 19 empresas y consorcios que participaron del “Llamado MOPC N° 89/2020, con ID N° 386.505.

El Lote 1 abarca el tramo Cruce de los Pioneros – Paratodo desde la progresiva 0+000 hasta la progresiva 48+400 incluidos los accesos a Santa Cecilia y Lolita, totalizando 64,76 km. 

Entretanto, el Lote 2 va de Cruce de los Pioneros –Paratodo desde la progresiva 48+400 incluido el tramo Paratodo Cruce Douglas desde la progresiva 5+100, el acceso Aceval y el tramo Campo Aceval – Cruce Infante Ávalos Sánchez desde la progresiva 0+000 hasta la progresiva 29+500, sumando así 71,47 km. En ambos lotes, el total de caminos a ser mejorados con sub base de suelo cemento, base granular y concreto asfáltico, supera los 136 km.

El presidente de la Cooperativa y Asociación Civil Chortitzer, Ronald Reimer expresó que se trata de una importante obra, que brindará oportunidades para el crecimiento de la producción y el comercio, «es bien sabido que en épocas de lluvia los caminos son intransitables y ocasionan muchas pérdidas económicas para los productores«, indicó.

Desde un principio la Cooperativa fue una de las principales instituciones que acompañó este pedido ante el MOPC y también en el Congreso Nacional, «es importante y tendrá un impacto a mediano y largo plazo, por eso estamos convencidos de que no es una inversión lujosa sino necesaria para el desarrollo integral de la zona», sostuvo.

Salir de la versión móvil